La Secretaria de Turismo es el Organismo Público encargado de fomentar, promover, difundir, desarrollar la imagen e identidad turística del Pais, para incrementar la afluencia de visitantes y la derrama económica mediante el impulso e intercambio de eventos y actividades para la comercialización de productos y servicios turísticos de calidad y competitivos.
El turismo es un sector fundamental para la economía del país y el desarrollo, siendo un importante generador de empleos y de derramas económicas significativas.
La Secretaría de Turismo (Sector) de México es la Secretaría de Estado a la que según Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 42 le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística.
FUNCIONES:
• Formular y conducir la política de desarrollo de la actividad turística nacional.
• Promover, en coordinación con las entidades federativas, las zonas de desarrollo turístico nacional y formular en forma conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales la declaratoria respectiva.
• Registrar a los prestadores de servicios turísticos, en los términos señalados por las leyes.
• Autorizar los precios y tarifas de los servicios turísticos, previamente registrados, en los términos que establezcan las leyes y reglamentos; y participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el establecimiento de los precios y tarifas de los bienes y servicios turísticos a cargo de la administración pública federal.
• Regular, orientar y estimular las medidas de protección al turismo, y vigilar su cumplimiento, en coordinación con las dependencias y entidades de la administración pública federal y con las autoridades estatales y municipales.
• Fijar y en su caso, modificar las categorías de los prestadores de servicios turísticos por ramas
VISIÓN:
En el año 2030, México será un país líder en la actividad turística. Para lograrlo, la estrategia del nuevo gobierno se propone
• Reconocer al turismo como pieza clave del desarrollo económico de México.
• Diversificar los productos turísticos y desarrollar nuevos mercados.
• Impulsar a las empresas turísticas a ser competitivas a nivel nacional e internacional.
• Desarrollar el turismo respetando los entornos naturales, culturales y sociales.
MISIÓN:
Para poder alcanzar la visión se hace necesario un trabajo conjunto de los distintos actores de la actividad, que deberá estar orientado por el Sector de Turismo de la Administración Pública para el que se ha definido la siguiente Misión: Conducir el desarrollo turístico nacional, mediante las actividades de planeación, impulso al desarrollo de la oferta, apoyo a la operación de los servicios turísticos y la promoción, articulando las acciones de diferentes instancias y niveles de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario